SUBASTA DE FOTOGRAFÍAS A BENEFICIO DE BASTA DE DEMOLER Veinte fotografías donadas por Delfina Rosell, Belén Bejarano, Alejandrina González Vignoni, Iuri Izrastzoff, Andrés Santamarina y Pablo Werner serán subastadas en un evento a realizarse el ...
Es una época, más que un edificio. Comenzado en 1942 y terminado en 1943 nos habla de la inaudita celeridad con que se construía en esos tiempos, sobre todo si consideramos que no se contaba ...
La historia se bifurca en dos versiones. Una de ellas sostiene que el primer gomero de la Recoleta -el que está frente a La Biela- fue plantado por los padres recoletos, que dieron nombre al ...
Hay devastaciones que cambian de un momento a otro una ciudad, como las guerras y los cataclismos. Así, por ir a lo más reciente, el terremoto de Chile, con sus edificios reducidos a polvo, entre ...
Muy diferente fue la suerte de su sucesor, Clemente Onelli, que asumió en 1904. Nacido en Roma, había acompañado al Perito Moreno en sus recorridas por la Patagonia, y se decía que había aprendido el ...
El 3 de febrero de 1852, Juan Manuel de Rosas era derrotado en la batalla de Caseros. En 1874, a punto de dejar la presidencia de la Nación, uno de sus más enconados y célebres ...
Cuentan que el presidente Alvear controlaba la hora de su reloj al pasar frente a la Torre de los Ingleses, y de esta observación cotidiana nació una necesidad: la creación de la hora oficial argentina. ...
EL OPERA Mucha gente se ha enterado, igual que nosotros, que el Opera, ahora se llama CITI. Pero ¿es posible? Y si, evidentemente si, cualquiera que pase por la calle Corrientes lo puede comprobar. Nunca ...
El Monumento de los Españoles, o incluso la Torre de los Ingleses tienen más prensa, y gozan de mucha mayor notoriedad que el Monumento de los Franceses. En realidad, el nombre o la denominación correcta ...