El árbol más alto de Buenos Aires está, naturalmente, en un antiguo barrio de nuestra ciudad.
Este pasaje esconde la heroica historia de cuando los porteños debieron tomar ...
Un recorrido por los nombres que tuvo el dinero en el lenguaje ...
Las extraordinarias mansiones que sobreviven en Buenos Aires parecen parte de un pasado imperial que la burguesía agropecuaria construyó para durar lo que dura un suspiro.
En el pasaje Rivarola de Buenos Aires debería hablarse en francés. Es, sin ...
No, no se trata de algo así como “Don Chicho y Napoleón, ...
Los edificios gemelos del arquitecto Alejandro Bustillo son un ejemplo de ...
Su estilo es inclasificable. Sin embargo, luego de transitar por años la escala que va del menosprecio a la indiferencia, su obra hoy es objeto de estudio para algunos, y ...
Hasta el mismo nombre de extrañas resonancias para quienes ignoraban que se ...
“Como habrá cambiado tu calle Corrientes, Suipacha, Esmeralda, tu mismo arrabal, alguien ...
Francesco T. Gianotti, (1881-1967) arquitecto italiano, notoriamente vivió y trabajó la mayor ...
Dos notables obras por economía de recursos y porque se ubican medianera ...
Una construcción rigurosamente racionalista que da cuenta de una gran época de ...