El árbol más alto de Buenos Aires está, naturalmente, en un antiguo barrio de nuestra ciudad.
Este pasaje esconde la heroica historia de cuando los porteños debieron tomar ...
Un recorrido por los nombres que tuvo el dinero en el lenguaje ...
Mucho ha abundado la literatura -y más aún la nostálgica tanguera- sobre el ensanche de la calle Corrientes, como muchos la siguen aún llamando, a pesar de ser una ...
En el pasaje Rivarola de Buenos Aires debería hablarse en francés. Es, sin ...
Puede leerse “Oscar Schoo Lastra – Arquitecto – 1924” sobre la fachada ...
Su estructura superior podría ser la cabina de mando vista desde las cubiertas del “Normandie”, del “Cap Arcona” o del “Conte Biancamano”. Pero no flota. Es de cemento y está ...
Francesco T. Gianotti, (1881-1967) arquitecto italiano, notoriamente vivió y trabajó la mayor ...
Los hermanos Andrés y Jorge Kälnay, arquitectos húngaros nacidos en Budapest en ...
-“Se halla nuevamente en Buenos Aires el renombrado arquitecto francés Le Corbusier. ...
Su estilo es inclasificable. Sin embargo, luego de transitar por años la ...
“Como habrá cambiado tu calle Corrientes, Suipacha, Esmeralda, tu mismo arrabal, alguien ...