Carlos Casado del Alisal, empresario español (1833-1899) poseyó lo que se cree fue la mayor fortuna de su tiempo en nuestro país. Viene a cuento porque, entre otras cosas, en su testamento donó los fondos ...
Buenos Aires tuvo, hace décadas, dos récords tan ingenuos como insólitos: la Avenida 9 de Julio, considerada la más ancha del mundo, y la Avenida Rivadavia, la más larga. Creemos que estas curiosidades no tienen ...
En este solar del centro de Buenos Aires nació Vicente López y Planes, quien fuera- como todos sabemos- el autor de las estrofas de una canción patriótica -Himno de Mayo- musicalizada por el maestro de ...
Christo (Christo Vladimir Javacheff) artista búlgaro. Hacía cosas rarísimas, fundamentalmente envolver lo que fuera. Empezó con latas y botellas hasta terminar envolviendo árboles, islas, puentes y hasta el edificio del Reichstag en Alemania. Tan raro ...
Varios nombres se superponen. Primero, fue el Palacio Costaguta, luego, democratizándose de acuerdo a los tiempos republicanos, tranzó en Edificio Costaguta, y finalmente un tercer apodo se impuso: Mirador Massue. Este edificio, ubicado en la ...
Perdón. Así es. Pedimos perdón con casi toda la sinceridad de la que somos capaces. Cuando años atrás escribimos la nota sobre el airoso edificio que hace ochava en Hipólito Irigoyen y Avda. Rivadavia (FXBA ...
El cóndor es un buitre. Para más datos, del género sarcorhamphus, según nos informa el diccionario. ¿Y esto a que viene? -se estará preguntando más de uno-. Viene a cuento del reciente acto de homenaje ...
Leemos que se va a vender el Plaza Hotel, y la nota periodística destaca que allí se alojó Arturo Toscanini. Esta melancólica noticia nos genera una duda: ¿Sabrán las generaciones jóvenes quién fue Toscanini y ...
Si estuviéramos jugando al diccionario (¿se jugará todavía?) nos arriesgaríamos con “soprano griega del siglo XIX” o quizás algo así como “droga homeopática”. Por supuesto, ningún participante, salvo un botánico, acertaría con la respuesta correcta. ...