Un pequeño edificio racionalista que es ejemplo del discreto y elegante estilo de pre-guerra.
¿Habría imaginado el gran Presidente argentino que fue don Marcelo Torcuato de Alvear que un tramo de la calle Charcas llevaría su nombre? Seguramente no, y menos que esa calle fuera denominada vulgarmente marcelo-té, para ...
Nadie que se detenga un instante a contemplar el edificio de Callao 2094, podrá negar que posee una hermosísima fachada. Justamente, por tal razón la entonces Municipalidad de Buenos Aires le otorgó el Primer Premio ...
Si alguien se propusiera recorrer de punta a punta la calle Paraguay, vería en ella un amplísimo muestrario de la historia de nuestra ciudad en sus estilos arquitectónicos. Que, a su vez, son espejos de ...
A principios de los años 20, ya casi un siglo, la zona comprendida entre Coronel Díaz, Santa Fe, Pueyrredón y Las Heras, vagamente mencionada como Palermo y más recientemente como Recoleta -según convenga publicitarla- estaba ...
Es un oasis de baja densidad urbana en pleno barrio de Caballito. Su nombre es contrariado en parte por la diversidad de estilos que muestra: italianizante, vasco, neoclásico, ecléctico, y por supuesto, también Tudor y ...
Un puente que ya no existe continúa siendo un punto de referencia geográfico importante de la ciudad.
En el pasaje Rivarola de Buenos Aires debería hablarse en francés. Es, sin comparación, el lugar más parisino de nuestra ciudad.
Hay un pasaje en Núñez con una curiosa situación de dominio y usufructo, y que es resultado de los laberínticos corredores de la burocracia porteña.
Ignoramos las normas que rigen las denominaciones municipales, pero podríamos argumentar, si tuviéramos con quien hacerlo, que un pasaje es la vía que nos permite pasar de un lugar a otro y aquí, en ...