No es fácil hallar en Buenos Aires casas de más de cien años originales, esto es, que se encuentren tal y como fueron construidas. Esta que presentamos hoy en sociedad, no escapa a esta generalización, ...
Un pequeño edificio racionalista que es ejemplo del discreto y elegante estilo de pre-guerra.
El 15 de mayo de 2004, Buenos Aires estuvo cerca de perder unos de sus más bellos edificios: el de YPF, situado en Diagonal Norte y Esmeralda. En una llamada jornada de protesta, un grupo ...
Izrastzoff presentó el libro de Fervor x Buenos Aires, su revista sobre el Patrimonio Arquitectónico.
Un estudio emblemático de las décadas del 20, 30 y 40 del siglo pasado, fue, sin duda alguna, el integrado por los arquitectos Acevedo, Becú y Moreno. Muchos palacetes de Barrio Parque, y suntuosos edificios ...
No era una profecía de Julio Verne, sino un anuncio a toda página de “Caras y Caretas” que nos aseguraba que el 30 de abril de 1912 sería habilitado para amigos, clientes y favorecedores el ...
Nuevamente Héctor Ayerza. Una espléndida obra de este arquitecto porteño (ver reseña publicada sobre Marcelo T. de Alvear 833) nos convoca desde la esquina de Avenida Alvear y Callao, la más linda de las cuatro, ...
Francesco T. Gianotti, (1881-1967) arquitecto italiano, notoriamente vivió y trabajó la mayor parte de su vida en nuestro país. Sus obras son tan importantes como numerosas. Podríamos citar, así al pasar, la Galería Güemes y ...
Mucho ha abundado la literatura -y más aún la nostálgica tanguera- sobre el ensanche de la calle Corrientes, como muchos la siguen aún llamando, a pesar de ser una avenida. Pero muchas calles paralelas ...
Hasta el mismo nombre de extrañas resonancias para quienes ignoraban que se trataba de un apellido, parecía el exactamente apropiado para la mole que se erguía frente a la Plaza San Martín. Desde luego, ¿de ...