Muy diferente fue la suerte de su sucesor, Clemente Onelli, que asumió en 1904. Nacido en Roma, había acompañado al Perito Moreno en sus recorridas por la Patagonia, y se decía que había aprendido el ...
El 3 de febrero de 1852, Juan Manuel de Rosas era derrotado en la batalla de Caseros. En 1874, a punto de dejar la presidencia de la Nación, uno de sus más enconados y célebres ...
Cuentan que el presidente Alvear controlaba la hora de su reloj al pasar frente a la Torre de los Ingleses, y de esta observación cotidiana nació una necesidad: la creación de la hora oficial argentina. ...
El Monumento de los Españoles, o incluso la Torre de los Ingleses tienen más prensa, y gozan de mucha mayor notoriedad que el Monumento de los Franceses. En realidad, el nombre o la denominación correcta ...
Dice Borges en un admirable e inquietante verso que “la lluvia es algo que sucede en el pasado”. El Jardín Botánico también. No es algo que “sucedió”, obsérvese. Sigue sucediendo intemporalmente. En su ámbito de ...