Este edificio siempre llamó la atención, no sólo por sus dimensiones -colosales para la época-, sino también por la originalidad y elegancia de su diseño. Fue concebido por el arquitecto italiano Pablo Scolpini, que, si ...
En este solar del centro de Buenos Aires nació Vicente López y Planes, quien fuera- como todos sabemos- el autor de las estrofas de una canción patriótica -Himno de Mayo- musicalizada por el maestro de ...
Borges detestaba con entusiasmo al “art-nouveau” (“la siniestra edificación brotaba como una hinchada flor hasta de los barriales”), y también, para ser ecuánime, al “art-decó”. Las primeras obras de este estilo, a finales de los ...
Christo (Christo Vladimir Javacheff) artista búlgaro. Hacía cosas rarísimas, fundamentalmente envolver lo que fuera. Empezó con latas y botellas hasta terminar envolviendo árboles, islas, puentes y hasta el edificio del Reichstag en Alemania. Tan raro ...
Esta palabra, y escrita con letra cursiva, puede leerse en el frontis del enorme edificio ubicado en toda la cuadra de Rivadavia que va de Chirimay a Puán, es decir del 5850 al 5894. En ...
Varios nombres se superponen. Primero, fue el Palacio Costaguta, luego, democratizándose de acuerdo a los tiempos republicanos, tranzó en Edificio Costaguta, y finalmente un tercer apodo se impuso: Mirador Massue. Este edificio, ubicado en la ...
El próximo mes se cumple el centenario de la inauguración de un depósito de agua, y el decimoquinto aniversario del Museo de Arquitectura y Diseño, o MARQ. El depósito de agua en cuestión es el ...
Puede leerse “Oscar Schoo Lastra – Arquitecto – 1924” sobre la fachada del gran edificio de Callao, esquina Lavalle. Las entradas corresponden a Lavalle 1790, y Callao 483, respectivamente. La de Callao parece clausurada, y ...
Perdón. Así es. Pedimos perdón con casi toda la sinceridad de la que somos capaces. Cuando años atrás escribimos la nota sobre el airoso edificio que hace ochava en Hipólito Irigoyen y Avda. Rivadavia (FXBA ...