A Borges le gustaba sentarse bajo el gomero de la Plaza San Martín de Buenos Aires.
Esta es una de las pocas plazas de Buenos aires en las ...
El árbol más alto de Buenos Aires está, naturalmente, en un antiguo ...
Mucho ha abundado la literatura -y más aún la nostálgica tanguera- sobre el ensanche de la calle Corrientes, como muchos la siguen aún llamando, a pesar de ser una ...
Las extraordinarias mansiones que sobreviven en Buenos Aires parecen parte de un ...
En el pasaje Rivarola de Buenos Aires debería hablarse en francés. Es, sin ...
No es fácil hallar en Buenos Aires casas de más de cien ...
Es una época, más que un edificio. Comenzado en 1942 y terminado en 1943 nos habla de la inaudita celeridad con que se construía en esos tiempos, sobre todo si ...
Se alza en la ochava de Arroyo 804, esquina con Juncal. Es ...
Francisco Canaro e Ivo Pelay estrenan su comedia musical “Rascacielos”, en la ...
Los hermanos Andrés y Jorge Kälnay, arquitectos húngaros nacidos en Budapest en ...
Una construcción rigurosamente racionalista que da cuenta de una gran época de ...
Cuando se habla del centro en Buenos Aires, debemos entender como tal ...